viernes, 6 de marzo de 2020

Práctica 11: Determinación de coombs indirecto

Determinación de Coombs indirecto

Objetivo
El objetivo de la práctica es investigar la presencia de Ac irregulares o incompletos en el suero del paciente enfrentándolos, primeramente, a hematíes específicos tipados y posteriormente, a la AGH para su detección

Materiales
  • Tubo de hemólisis de 3 mL

  • Tapones

  • Pipetas pasteur

Muestra
  • Sangre anticoagulada con EDTA

Reactivos 

  • AGH

  • Suero salino fisiológico

Aparataje
  • Centrífuga

  • Baño termostático


Procedimiento

  1. Cogemos un tubo de hemólisis en el que procederemos a echar 0,5 mL de sangre y lo llenaremos de suero salino hasta arriba y lo centrifugamos a 2500 r.p.m durante 1 minuto
  2. Repetimos el paso anterior 2 veces más
  3. En otro tubo de hemólisis haremos el concentrado de hematíes con 0,1 mL de sangre que hemos lavado más 1,9 mL de suero salino y agitamos suavemente
  4. En otro tubo limpio añadimos 4 gotas de suero problemas y 4 gotas del concentrado de hematíes
  5. Incubamos la mezcla en el baño termostático durante 20 minutos a 37ºC
  6. Lavamos esa mezcla con 1 mL de suero salino y centrifugamos a 2500 rpm durante 1 minuto y quitamos el sobrenadante
  7. Añadimos al sedimento restante 4 gotas de AGH y centrifugamos a 2500 rpm durante 1 minuto
  8. Resuspendemos dando golpecitos al tubo para que se desprenda y observamos si hay aglutinación
  9. Finalmente el resultado es negativo, pero para comprobarlo haremos un control












- Control del resultado
  1. En un tubo de hemólisis añadimos 4 gotas de AGH y 4 gotas de suero control
  2. Incubamos a 37ºC durante 20 minutos y esperamos el resultado
  3. Podemos comprobar que el resultado es negativo, por tanto el reactivo que hemos utilizado en las dos reacciones está en malas condiciones





Lectura y resultado
Hemos podido observar que la reacción de Coombs indirecto ha dado negativo y hemos hecho un control para asegurarnos de que era negativa, al hacerlo hemos visto que el control era también negativo y por ello hemos llegado a la conclusión de que los controles estaban en mal estado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario