Determinación cuantitativa del tiempo de tromboplastina parcial activada (APTT)
Objetivo
El objetivo de esta práctica es calcular el APTT de nuestra muestra
Fundamento
Los factores intrínsecos de la coagulación se activan en presencia de un complejo fosfolipídico y un activador soluble en plasma citratado; se mide el tiempo transcurrido después de la adición de cloruro cálcico hasta la formación del coágulo de fibrina.
Significado clínico
La medida del tiempo de APTT, es la determinación más común junto con la PT, sirve para determinar transtornos e la coagulación y es particularmente sensible a los defectos de la coagulación intrínseca. Se usa normalmente para monotorización de las terapias anticoagulantes con heparina. El diagnóstico clínico debe realizarse teniendo en cuenta todos los datos clínicos y de laboratorio.
Materiales
- Cubetas de coagulómetro
- Micropipetas automáticas
- Puntas de pipeta desechables
Muestra
- Control de coagulación
Reactivos
- R1 activador (ácido elágico)
- R2 iniciador ( cloruro cálcico)
Aparataje
- Coagulómetro
Procedimiento
1. Incubamos los reactivos y la muestra a 37ºC
2. Mezclamos bien los reactivos son agitarlos
3. Pipeteamos en la cubeta del coagulómetro:
- 100 microlitros de muestra (control)
- 100 microlitros de R1
4. Mezclamos y añadimos el imán
5. Dejamos incubando durante 5 minutos a 37ºC
6. Añadimos a la cubeta 100 microlitros de R2
7. Mezclamos
8. Medimos el tiempo de formación del coágulo a partir de la adición del R2
Lectura y resultados
Al calcular el tiempo de coagulación, nos sale 61,2







No hay comentarios:
Publicar un comentario