viernes, 6 de marzo de 2020

Práctica 14: Determinación del tiempo de protombina (PT)

Determinación del tiempo de protombina

Objetivo
El objetivo de la prueba es calcular el tiempo de protombina con ayuda del coagulómetro

Fundamento 
Tromboplastina cálcica de alta sensibilidad para la determinación del tiempo de protombina, para la evaluación de la vía intrínseca de la coagulación y para el control de la terapia anticoagulante oral en plasma humano citratado

Significado clínico
Basado en el test de A.Quick, el ensayo mide el tiempo transcurrido hasta la formación del coágulo después de la mezcla del plasma con Tromboplastina (un extracto de tejido rico en factor tisular, fosfolípidos y calcio). La coagulación se inicia por el factor FVII con el factor tisular.

Materiales
  • Cubetas de coagulómeto

  • Micropipetas automáticas

  • Puntas de pipetas desechables

  • Imanes


Muestra
  • Plasma

Nueve volúmenes de sangre venosa deben ser mezcladas con un volumen de citrato trisódico. Inmediatamente después de la obtención de la muestra, centrifugamos a 2500 g durante 15 minutos y transferimos el plasma a contenedores de vidrio siliconado o plástico.


Reactivos
  • PT 

Tromboplastina de cerebro de conejo, cloruro cálcico, inhibidor de heparina, tampón y conservantes. 


Aparataje
  • Coagulómetro


Procedimiento
  1. Encendemos el coagulómetro y dejamos que la placa calefactora alcance los 37ºC
  2. Reconstituimos el reactivo de PT con 4 mL de agua destilada, tapamos y mezclamos suavemente. Debemos manternerlo a Tª ambiente durante 15 minutos
  3. Cuando termine el tiempo de incubación a Tª ambiente, ponemos el reactivo y la muestra en los agujeros de la placa calefactora
  4. En una cubeta de coagulómetro ponemos un pequeño imán que se encargara de la mezcla no se coagule antes de tiempo
  5. Añadimos 200 microlitros de reactivo de PT a la cubeta 
  6. Colocamos la cubeta en el hueco del coagulómetro y la tapamos con el tapón
  7. Apretamos el botón de RESET y añadimos 100 microlitros de muestra a través del agujero del tapón
  8. Esperamos a que la mezcla se coagule y el aparato termine de contar y sacamos la cubeta del hueco







Lectura y resultado
-Los valores de referencia en segundos están entre: 11,1- 14,3 segundos
Calculamos la INR:
INR= (PT segundos/PT referencia segundos)ISI
PT- 11,9 
ISI-1,26
INR= (11,9 segundos/ 14 segundos)1,26 = 0,81 segundos 

No hay comentarios:

Publicar un comentario