viernes, 6 de marzo de 2020

Práctica 19: Precipitante de capacidad de fijación total del hierro

Precipitante de capacidad de fijación total del hierro (CFTH)

Objetivo
El objetivo de la práctica es determinar la capacidad de fijación total de hierro 

Fundamento
La trasnferrina sérica se satura con un exceso de Fe3+ y el exceso no fijado se elimina por precipitación con carbonato magnésico, determinándose a continuación la cantidad total de hierro presente. La diferencia entre la capacidad de fijación total de hierro hallada (CFTH) y el hierro sérico inicial (Hb) nos da la capacidad de fijación de hierro no saturado o residual.

Significado clínico
El hierro es el constituyente de un gran número de enzimas. La miglobina, proteína muscular, contiene hierro, así como el hígado. El hierro es necesario para la producción de Hb, molécula que transporta el oxígeno en el interior de los glóbulos rojos. 
El hierro se controla, normalmente, junto con la capacidad de fijación total del hierro (CFTH), y nos indica la capacidad de unión sérica disponible.
Encontramos niveles altos de CFTH en la anemia ferropénica. Niveles bajos en hemocromatosis, cirrosis, hepatitis aguda. El diagnóstico clínico debe realizarse teniendo en cuenta todos los datos clínicos y de laboratorio.

Materiales
  • Tubos de hemólisis de 3 mL 

  • Pipetas automáticas

  • Puntas de pipetas desechables


Muestra 
  • Suero o plasma heparinizado


Reactivo
  • R5- solución de hierro


  • R6- magnesio carabonato


Aparataje
  • Centrifuga


Procedimiento
1- Pipeteamos en el tubo 0,5 mL de muestra y 1 mL de solución R5
2- Mezclamos bien e incubamos 10 minutos a Tª ambiente
3- Añadimos 3 cucharadas de solución R6
4- Mezclamos e incubamos 10 minutos a Tª ambiente
5- Centrifugamos 15 minutos a 3000 rpm
6- Recogemos el sobrenadante y lo guardamos para usarlo de muestra para la determinación de hierro




Lectura y resultado
Hacemos los cálculos: 
CFTH= Concentración de hierro en el sobrenadante x 3 (Factor de dilución)
CFTH= 345,35

No hay comentarios:

Publicar un comentario